Volver a Insights

Conociendo a Portinos

La creación de una agencia digital

Business owner analyzing sales and revenue data on a digital screen – representing warning signs that a Shopify store may be losing money
1/9/25
Publicado por

Inicio y Motivación

¿Qué inspiró la creación de Portinos y cuál fue la visión original detrás de la agencia?
La creación de la agencia Portinos es una historia de adaptación y búsqueda de creatividad. Comenzó en el año 2004 como un blog de contenidos periodísticos, enfocado en la cobertura de noticias de tecnología. En esos años nuestro tiempo se pasaba yendo de una a otra Keynote, averiguando las novedades de empresas creativas como Adobe, Wacom, Microsoft y la incipiente Google que hacía poco abría su filial en argentina. Esas visitas quedaban reflejadas en notas escritas en el blog, pero muchas veces eran acompañadas por fotografías y videos. Nos pasaba que el blog empezaba a ser una muy buena forma de crear contenidos multimedia que ayudara a contar lo que hacían esas empresas en el ámbito de la tecnología. Hoy día, 20 años después, seguimos ayudando a grandes empresas tecnológicas a mejorar la forma en que comunican sus productos y novedades a sus distintas audiencias.

¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron al momento de fundar Portinos y cómo los superaron?
Los principales desafíos de Portinos como Blog, pasaban por el sustento económico como medio de comunicación, nos dimos cuenta de que era mucho más atractivo para las empresas, ofrecer servicios de cobertura audiovisual o fotografía para los eventos, en lugar de ofrecer espacios publicitarios en el blog. También sentíamos que hacíamos lo que más nos gustaba, que era brindar servicios a cambio, ayudar en parte de la cadena de comercialización de distintos productos y no sólo observar desde afuera las novedades.

 

Evolución y Adaptación

¿Cómo ha evolucionado la visión de Portinos desde su creación hasta ahora?
Nuestra visión siempre ha sido guiada por ayudar a otros a contar sus historias, comunicar cosas que, a veces, en el mundo de la tecnología resultan abstractas, pero para nosotros son novedades emocionantes. Queremos ser aquel partner en que las empresas confían por saber de lo que hablamos y por aportar una gran cuota creativa a la hora de transmitir ideas.

En el cambiante mundo digital, ¿cómo ha adaptado Portinos sus estrategias y servicios para seguir siendo relevante y competitivo?
Al principio sólo contábamos con servicios de producción audiovisual, pero rápidamente nos expandimos a poder ofrecer servicios de diseño y programación web. Innato en cada uno de los socios de Portinos había un gran interés por la tecnología, por un aprendizaje constante y por sumar siempre nuevas herramientas que nos desafiaran. Allí es donde el área de diseño gráfico, tradicional y web tuvieron mucho éxito y esto fue de la mano de un área de desarrollo que cada día incorporaba nuevas tecnologías a nuestra oferta de servicio. La unión entre un equipo de cuentas que mira al cliente, y ser espalda en un equipo creativo y técnico para poder cumplir los objetivos fue la mejor forma de mantenernos relevantes y competitivos.

 

Tecnología y Herramientas

¿Qué papel ha jugado la tecnología en el crecimiento y éxito de Portinos?
Nuestra relación con la tecnología siempre fue una de las puntas más importantes, nos guiamos por los nuevos desarrollos de grandes empresas, somos siempre los primeros en adoptar nuevas herramientas y creemos que, haber logrado un equipo que se siente cómodo con los mismos desafíos es una gran ventaja para un equipo creativo.

¿Pueden compartir alguna innovación o herramienta propia que hayan desarrollado y cómo ha impactado en su oferta de servicios?
Creamos un sitio de repositorio de materiales de marketing, un asset mánager personalizado, que funciona a nivel global para compartir materiales de la marca Intel. Esto comenzó como un pequeño sitio, hecho por la motivación de facilitar una herramienta para las personas con las que trabajábamos diariamente. Esa pequeña oferta proactiva de servicios web, terminó creando nuestro mayor proyecto hasta la fecha, la posibilidad de contar con un equipo de más de 30 personas de diversas áreas para la creación de un sitio multi-idioma, preparado para ser consultado a nivel global de descarga de materiales. El proyecto tuvo mucho éxito interno y sigue siendo una valiosa herramienta hasta el día de hoy.

 

Cultura y Equipo

¿Cómo describirían la cultura organizacional de Portinos y cómo ha contribuido al éxito de la agencia?
La cultura organizacional de Portinos inspira constantemente a la innovación, la creatividad y siempre alienta al equipo al nuevo aprendizaje. Hay entrenamientos de idiomas, de herramientas, pero también una cultura de hacer comunión mediante una bebida argentina que es el mate. Frecuentemente hacemos rondas de celebración en donde aprovechamos para conectarnos a nivel personal y eso nos ayuda mucho a la hora de pensar proyectos juntos.

¿Cuáles son las estrategias de Portinos para fomentar la creatividad y el desarrollo profesional de su equipo?
Nuestras estrategias pasan por siempre tener canales de comunicación abiertos, desde chats de WhatsApp o Slack comunitarios donde nos pasamos novedades de todo tipo. Compartimos cursos gratuitos, conferencias online y también, claro, hay planes de crecimiento individuales dentro de cada equipo desarrollados por el área de RRHH.

 

Proyectos y Clientes

¿Cómo maneja Portinos las expectativas y necesidades de clientes de diversas industrias?
Hemos tenido clientes principalmente del rubro tecnológico, pero también hemos tenido clientes de medios masivos como alimentos o la industria del entretenimiento. Son desafíos distintos, algunos requieren mucho más del pensamiento creativo, pero también suelen tener desafíos desde lo técnico para poder llegar a tiempo con campañas que tienen miles de usuarios. Por otro lado, los clientes de los rubros de tecnología vienen con otros desafíos distintos, porque sus productos a veces son difíciles de comprender, distantes de la vida cotidiana. Ahí nos toca a nosotros el desafío de aprender sobre lo que hacen y lo que buscan comunicar, para luego intentar hacerlo de la forma más creativa y entendible posible.

 

Desafíos y Soluciones

Frente a los desafíos del mercado digital y la competencia, ¿cuáles han sido algunas de las estrategias más efectivas de Portinos?
Portinos es un medio con mucha historia, comenzando desde haber sido un blog de tecnología, a lo que es hoy como agencia creativa digital. Siempre hemos tenido mucho contacto con diversas personas y empresas de todo tipo, y siempre hemos buscado relacionarnos con la persona y no solamente con la empresa. Es así que al día de hoy nos contactan personas que estaban en una empresa y cambiaron a otra, pero recuerdan el relacionamiento que tuvieron con nosotros, recuerdan diálogos y anécdotas. Buscamos que sea una relación real y al mismo tiempo poder ser de gran utilidad para cada uno de nuestros clientes.

¿Cómo se enfrenta Portinos a los desafíos actuales, como la saturación del mercado o la rápida evolución de las tecnologías digitales?
Como fanáticos de la tecnología, no creemos que cerrar la puerta ante nuevas personas que se unan al medio sea una estrategia inteligente. Cada una de las personas que se suma a aprender de tecnología es alguien como nosotros, un apasionado de lo que vendrá y esa es una pasión que compartimos. No creemos que haya una saturación del mercado, porque hay lugar para todos. Si sucede que otra empresa ofreciera lo mismo, no es un adversario, sino un potencial aliado para poder encarar proyectos más grandes juntos el día de mañana, después de todo, es un mundo pequeño, pero con grandes necesidades.

 

Visión a futuro

¿Qué tendencias digitales ven como cruciales para el futuro de la publicidad y el marketing?
Hoy día hay agencias de publicidad como Almacén o di Paola Latina haciendo cosas creativas espectaculares. Tienen marcas masivas y aprovechan cada publicidad para sacar una sonrisa a quien los ve del otro lado, como lo hace di Paola Latina en la publicidad de Te quiero Diarco o Almacén en aquella vieja publicidad de 2005 con el huevo de Telekino.

En lo que fuera empresas gigantes como Globant, que son de orígenes argentinos como nosotros, es increíble ver como construyeron una empresa de la magnitud de la que es Globant hoy a nivel global, en lo que fuera programación, esa empresa es claramente un ejemplo de lo que nos gustaría ser. Y no dejamos de lado todo lo que surge en el espacio YouTube, los cientos de contenidos de canales que tienen un alcance masivo en USA como Marques Brownlee, iJustine, Sarah Dietschy, Linus Tech Tips, etc.

¿Cuáles son los próximos pasos para Portinos entérminos de expansión, nuevos servicios o mercados?
Los próximos pasos que tenemos en mente es seguir publicitando nuestras creaciones y nuestros creativos y ejecutivos. Queremos tener más visibilidad como marca y así atraer aún más talentos y más empresas que quieran trabajar con nosotros. Recientemente hemos sido considerados como un Great Place to Work® Argentina, y algunos medios como El Cronista comienzan a reflejar nuestra trayectoria. Queremos seguir contándole al mundo lo que hacemos y nos encantaría que eso haga que se retroalimente un ciclo de trabajo continuo.

¡Hablemos sobre tu proyecto!

Cuéntanos sobre el proyecto

¡Gracias!
Recibimos tu mensaje y pronto nos pondremos en contacto.
Hubo un error al enviar el formulario. Intenta nuevamente.